
Hoy nos hemos reunido con la Agencia Comunicare.es para hablar del presente del Marketing y Publicidad digital, la manera de anunciarse y darse a conocer y cómo han cambiado las estrategias de las Agencias de Marketing tradicional con Internet, las Webs, los buscadores, los emails, las Redes Sociales, etc
Hace años, los medios tradicionales eran más escasos y normalmente más costosos. Había acciones masivas, como:
- Los anuncios en televisión
- Radios
- Periódicos de tirada nacional
También había otras estrategias más segmentadas o sectorizadas:
- Carteles
- Buzoneo
- Reparto de publicidad en mano
- Encuestas
- Llamadas telefónicas
- Puerta fría
- Acciones en una calle, centro comercial, tienda, local, etc
Pero hoy en día, muchas de estas técnicas se consideran anticuadas y excesivamente costosas, además muchas de ellas tenían un ROI difícilmente medible. Era como matar moscas a cañonazos.
Está claro que ya se podía segmentar o sectorizar para intentar llegar al público objetivo, ejemplo, si querías un público que le gusta el deporte lo normal era anunciarte en prensa escrita deportiva, anuncios en radio o televisión durante la transmisión de un partido, carteles a la puerta de estadios y lugares deportivos y gimnasios, etc.
Pero con la era de Internet, el Marketing ha vivido una era de reconversión, apareciendo nuevos medios, técnicas y estrategias que son totalmente diferentes a las que veíamos en las campañas de marketing de antes.
Además ahora es mucho más fácil sectorizar y atacar al público target de una manera más concreta, en el medio que le puede llegar de forma mucho más personalizado y directo y con un ahorro en costes y mejora de conversión mucho mejores.
Algunas de esos nuevos estilos y estrategias digitales de publicidad son:

- Seo: es el posicionamiento natural en buscadores, como Google, realizando estrategias a medio y largo plazo, podemos conseguir aparecer en primeras posiciones en las palabras o búsquedas concretas.
- Sem: aparecer en sitios privilegiados en buscadores a través del pago por anuncios, click o conversiones.
- Banners: en webs especializadas donde queremos aparecer.
- RRSS: las redes sociales se han convertido, tanto a nivel de crear imagen de marca, dar a conocer nuestros servicios o productos y convertir público objetivo en clientes, en una de las piezas fundamentales del Marketing Digital. Puede ser tanto orgánico como de pago (Social Ads). Normalmente se encarga de este departamento un especialista en RRSS o community management.
- Email Marketing: mandar emails a una base de datos, con una estrategia definida, en un momento determinado, sectorizando y personalizando cada envío.
- Análisis de los resultados: las nuevas estrategias digitales tienen un componente muy importante y es que todas son fácilmente medibles. Es fundamental a la hora de saber, cuáles de las estrategias seguidas ha sido la que ha obtenido más éxito.